
‘The Perks of Being a Wallflower (Las Ventajas de Ser Un Marginado)’, es una película estrenada el 2012 basada
en la obra literaria del mismo nombre dirigida por Stephen Chbosky quien
escribiese esta también. Hallar una
buena adaptación cinematográfica de un libro es casi tan difícil como encontrar
una aguja en un pajar. Ok, no… no es tan difícil. En la última década los
espectadores hemos sido bombardeados con sagas y más sagas de adaptaciones de obras
aclamadas como la de J.K. Rowling o del inmortal Tolkien. Y si bien la de este
último ha recibido críticas más que positivas de tales adaptaciones, la saga de
Harry Potter no ha encontrado homogeneidad en las alabanzas. Miles de fans de los
libros se han suicidado con cada entrega. No literalmente, por supuesto. Y es
que plasmar lo que dicen 300 a 500 páginas de un libro en una cinta de dos
horas y media, es un trabajo arduo que requiere una interiorización profunda
con la obra en la que se basa, lo cual es prácticamente imposible porque al apreciar
cualquier tipo de arte la subjetividad pesa más de lo debido. Ahora bien,
cuando el director de la cinta es, además el escritor de la obra, este error no
se asoma fácilmente. Y eso es precisamente lo que ocurrió (o no ocurrió) con
esta obra. No hablamos de una gran
producción palomitera, o un drama lacrimógeno, menos aún de una de las típicas
‘Teen Movies’ con las que se ha querido identificarla. No! Hablamos de una
película lo suficientemente 'teen' y lo suficientemente 'old' en su trama como
en su realización la cual nos presenta la historia de un trio de adolescentes
‘marginados’ que a lo largo de un año se van descubriendo y van descubriendo la
dinámica de su contexto. Un contexto que se puede generalizar al contexto de
cualquier población (ok, no a todas las poblaciones pero si a una mayoría) en
cualquier momento de la historia mundial desde hace 30 años.

Por un lado, vemos
los dos tipos de familias más comunes en la sociedad actual: familias mixtas y
familias ‘normales’; por otro lado, vemos, claramente, las amenazas a las que adolescentes de
todo el mundo son más vulnerable: drogas, alcohol y sexo sin protección.
Asimismo, y lo más importante: abrimos la mente (finalmente!) a los
nuevos tipos de modelos de marginación existentes entre grupos de pares: discriminados por orientación sexual, discriminados por comportamiento sexual
y
discriminados por rasgos de
personalidad. En las teen movies se nos había acostumbrado a ver que la gente
fea era discriminada, así como lo eran los gordos y malvestidos, pero pocas de estas producciones se atrevieron a sumergirse
en situaciones que superen el tema aspectista. La
problemática adolescente supera el tema de discriminación, y es
precisamente en este punto que Chbosky se saca la lotería, y es que hablar de
tales temas transversales sin perder el horizonte es toda una hazaña; se observa violencia entre parejas, abuso sexual infantil, identidad vocacional, relaciones
de pareja, homosexualidad, todo esto en 103 minutos y con la seguridad de que
no importa que no seas adolescente porque lo disfrutarás igual (los fantasmas de esa época no desaparecen del todo, nunca). Y para ponerle el cherry a la torta, Stephen se posiciona de tal forma que no hace una crítica
ni positiva ni negativa respecto a ninguno de los temas, es neutral. Un cronista que por medio de misivas en texto y por medio de
imágenes en pantalla grande, sabe muy bien lo que pretende con su obra: entretener, educar y hacer reflexionar. Para tal cometido se sirve de una selección de pistas exquisitas y memorables como de las dotes artísticas
de sus tres protagonistas: Miller (Oh Ezra!) , Lerman y Watson quienes encuentran en esta
obra una plataforma de seguro despegue a producciones más grandes (no más lindas, sólo más grandes) . En definitiva, 'The Perks of Being a Wallflower' se impone como la película 'teen más old' del 2012. Un 'Must See' que no puede perderse y recuerde: We Are Infinites.
PUNTUACIÓN: 10/10
Mejor
Escena: 'Nada' pelea a golpes con su gran amor: Brad.
Mejor
'Quote': 'We accept the love we think we deserve'
Target: Todos.